
Autor:
IES Camp de Turia en Llíria.
Esperanza Esteso Valladolid, esperanza.esteso@gmail.com y Javier Lafuente Bolufer, javi@neurofun.com
Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa ante la diversidad social y cultural.
Este proyecto busca mejorarar los resultados académicos de los estudiantes, mejorar la convivencia en el aula y en el centro, aumentar la autoestima en el alumnado, mejorar sus habilidades y competencias sociales, mejorar su autonomía y responsabilidad dsocial, sensibilizar el alumnado y al municio de respecto a la diversidad e integrar la educación para el desarrollo y la ciudadanía global en el proyecto de centro.
Las metodologías propuestas permiten que los alumnos trabajen y aprendan muchos temas transversales como son:
- Las competencias clave
- El marco de trabajo de Scrum
- La educación para el desarrollo
- Distintos tipos de diversidad.
Oportunidades de asociación disponibles
Familias |
Como voluntariado en los grupos interactivos del aula. |
Centro ocupacional El Prat |
Entidades municipales que trabajan con gente con diversidad funcional. Hacemos actividades conjuntas. Allí nos enseñan cómo trabajan y nosotros les enseñamos cosas de informática. |
Pentagrama |
|
Podem |
Asociación que trabaja con gente con diversidad funcional mental. Hacemos tareas en la naturaleza juntos (jardinería, huerto ecológico, reforestación). |
Jarit |
Asociación civil que trabaja con inmigrantes. Participamos en clases de Español. |
CEIP St. Vicent Ferrer, comunidad de aprendizaje |
Colegio de primaria en el que nuestro alumnado participa en el voluntariado de los grupos interactivos |
Eduterra |
Asociación que trabaja la biodiversidad con personas con diversidad funcional. |
Ayuntamiento de Llíria |
Colaboración en las actividades de sensibilización a nivel municipal. |
También se busca colaborar con el resto de entidades educativas de la comarca (colegios e institutos), y crear proyectos compartidos con ellas en el futuro.
Inclusión de los principios de RRI - Investigación e Innovación Responsable:
Governanza |
Los estudiantes podrán compartir sus actividades y conclusiones con diferentes partes interesadas a nivel local, regional y nacional utilizando un enfoque ascendente destinado a sensibilizar sobre los diferentes tipos de diversidad. |
Participación pública |
A lo largo del proyecto participarán diferentes actores para enriquecer los resultados obtenidos en su desarrollo. |
Igualdad de genero |
La diversidad sexual es uno de los temas que tratamos a lo largo de todo el proyecto, empezando por la utilización de un lenguaje no sexista y la eliminación de los micromachismos en el aula. |
Educación científica |
Los estudiantes van a trabajar el método científico y su aplicación práctica en los diferentes entornos en los que se realicen investigaciones sobre los diferentes tipos de diversidades. |
Ética |
Los estudiantes sabrán cómo gestionar datos reales y podrán conocer la importancia de trabajar y experimentar con este tipo de información, reflexionando sobre la necesidad de disponer de mecanismos completos para la investigación científica. |
Acceso abierto |
Los estudiantes podrán elaborar estos materiales y compartirlos de forma abierta y totalmente gratuita a todos aquellos sectores que puedan estar interesados (como el público en general, las familias, así como los actores locales, regionales y nacionales). |
Students age group: 15 - 18, 18 - 25
Subject domain:
# of students participating: 50
Updated on: 14.02.2019
Comentarios
In order to be able to post a comment you have to be logged in to the portal. You can login or register a new account by pressing the "Login" button at the top right corner.